TeoAritmética – My Blog https://sobrelavidafeliz.com My WordPress Blog Thu, 13 Apr 2023 21:36:29 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 Luis Rojas Marcos, psiquiatra: «Hablar solo es muy sano» https://sobrelavidafeliz.com/2023/04/13/luis-rojas-marcos-psiquiatra-hablar-solo-es-muy-sano/ https://sobrelavidafeliz.com/2023/04/13/luis-rojas-marcos-psiquiatra-hablar-solo-es-muy-sano/#respond Thu, 13 Apr 2023 21:36:29 +0000 https://cristoniano.com/?p=645 A sus 78 años, se pone un 8,5 en satisfacción con la vida. El niño hiperactivo que suspendía todo es un profesional de prestigio y un corredor de fondo. «Hay que separar locura y maldad. Una enfermedad mental no te convierte en Putin», afirma

Es un corredor de fondo que no ha fallado, a sus 78, a la última cita con el maratón de Nueva York. El psiquiatra Luis Rojas Marcos (Sevilla, 1943), que dirigió el sistema de hospitales públicos de Nueva York del 1995 al 2002 y vivió el 11S en primera línea, revela que su 25.º maratón le llevó nada menos que «cinco horas y seis minutos». «Lo hice corriendo y andando…».

Luis no es el chico que en el 68 cruzó el Atlántico con su título de médico bajo el brazo para descubrir en Nueva York el cielo abierto, ese lugar con luces y sombras, pero «donde las oportunidades te persiguen». Más de medio siglo después, no es exactamente el mismo, pero su optimismo ha mejorado. En esto ayuda, dice, el ejercicio físico, que empezó a hacer a los 49 años. «Fui de los que empezaron tarde, pero el ejercicio me ayudó tanto…», confiesa.

 En este mundo pandémico, bajo la amenaza incalculable de Putin, el médico se detiene a subrayar que «la maldad no es locura». ¿Putin no es un loco? «Yo no puedo comentar la salud mental de Putin porque no lo conozco, pero hay que separar la salud mental de la maldad. Dañar a otros y no sentir compasión ni culpa es maldad. Parece que, si alguien hace una barbaridad, está loco. Y no es así».

]]>
https://sobrelavidafeliz.com/2023/04/13/luis-rojas-marcos-psiquiatra-hablar-solo-es-muy-sano/feed/ 0
Cómo es el gigantesco “túnel magnético” que según un grupo de científicos envuelve al sistema solar https://sobrelavidafeliz.com/2023/04/13/como-es-el-gigantesco-tunel-magnetico-que-segun-un-grupo-de-cientificos-envuelve-al-sistema-solar/ https://sobrelavidafeliz.com/2023/04/13/como-es-el-gigantesco-tunel-magnetico-que-segun-un-grupo-de-cientificos-envuelve-al-sistema-solar/#respond Thu, 13 Apr 2023 21:34:21 +0000 https://cristoniano.com/?p=642

Esa es la conclusión de un reciente estudio en el área de los campos magnéticos del cosmos, una característica de nuestro universo sobre la que aún hay muchas preguntas sin resolver.

Este hallazgo de un equipo de la Universidad de Toronto puede ser útil para entender mejor cómo funcionan los campos magnéticos del universo y cómo afectan el comportamiento y la evolución de las galaxias.

“Este modelo tiene implicaciones para el desarrollo de un modelo holístico de los campos magnéticos en las galaxias”, escriben los autores del estudio.

¿En qué consistió el hallazgo y cómo puede ayudar a mejorar nuestra compresión del universo?

]]>
https://sobrelavidafeliz.com/2023/04/13/como-es-el-gigantesco-tunel-magnetico-que-segun-un-grupo-de-cientificos-envuelve-al-sistema-solar/feed/ 0
Cómo funciona el olvido en el cerebro, según expertos de Harvard https://sobrelavidafeliz.com/2023/04/13/como-funciona-el-olvido-en-el-cerebro-segun-expertos-de-harvard/ https://sobrelavidafeliz.com/2023/04/13/como-funciona-el-olvido-en-el-cerebro-segun-expertos-de-harvard/#respond Thu, 13 Apr 2023 21:32:15 +0000 https://cristoniano.com/?p=639 Olvidar puede ser una bendición y una maldición. Algunos de los que han experimentado un evento traumático parecen no poder olvidar, mientras que otros solo parecen olvidar todo y demasiado rápido.

Dilemas como estos han llevado a los neurocientíficos a preguntarse cómo funciona realmente el olvido en el cerebro y si se puede acelerar o ralentizar. Todavía están lejos de comprender el proceso lo suficientemente bien como para proporcionar respuestas. Pero un grupo de investigadores dirigidos por Harvard se están acercando un poco más.

En un nuevo estudio, los científicos que utilizaron gusanos C. elegans, un organismo modelo para la investigación del cerebro, descubrieron que olvidar no revierte los cambios en el cerebro que resultan del aprendizaje ni los borra, como sugieren algunas teorías.

En cambio, el olvido genera un nuevo estado cerebral que es diferente del que existía antes de que ocurriera el aprendizaje o del que existe mientras aún se recuerda el comportamiento aprendido. En otras palabras, lo que se olvida no desaparece por completo y puede reactivarse con una especie de salto inicial.

]]>
https://sobrelavidafeliz.com/2023/04/13/como-funciona-el-olvido-en-el-cerebro-segun-expertos-de-harvard/feed/ 0
For Neurons, Where They Begin Isn’t Necessarily Where They End https://sobrelavidafeliz.com/2023/04/13/for-neurons-where-they-begin-isnt-necessarily-where-they-end/ https://sobrelavidafeliz.com/2023/04/13/for-neurons-where-they-begin-isnt-necessarily-where-they-end/#respond Thu, 13 Apr 2023 21:30:05 +0000 https://cristoniano.com/?p=636 The making of a human brain remains a mostly mysterious process that races from an embryonic neural tube to more than 100 billion interconnected neurons in the brain of a newborn.

To achieve this marvel of biological engineering, the developing fetal brain must grow, on average, at a rate of roughly 250,000 nerve cells per minute throughout the course of a pregnancy.

These nerve cells are often generated far from where they will eventually reside and function in the new brain, a migration that, while much investigated in animal models using chemical or biological tracers, has never been studied directly in humans. Until now.

In a new paper, published online April 20, 2022 in Nature, scientists at University of California San Diego School of Medicine and Rady Children’s Institute of Genomic Medicine describe novel methods for inferring the movement of human brain cells during fetal development by studying healthy adult individuals who have recently passed away from natural causes.

“Every time a cell divides into two daughter cells, by chance, there arise one or more new mutations, which leave a trail of breadcrumbs that can be read out by modern DNA sequencers,” said senior author Joseph Gleeson, MD, Rady Professor of Neuroscience at UC San Diego School of Medicine and director of neuroscience research at the Rady Children’s Institute for Genomic Medicine.

“By developing methods to read these mutations across the brain, we are able to reveal key insights into how the human brain forms, in comparison with other species.”

Although there are 3 billion DNA bases—and more than 30 trillion cells in the human body—Gleeson and colleagues focused their efforts on just a few hundred DNA mutations that likely arose during the first few cell divisions after fertilization of the embryo or during early development of the brain. By tracking these mutations throughout the brain in deceased individuals, they were able to reconstruct development of the human brain for the first time.

]]>
https://sobrelavidafeliz.com/2023/04/13/for-neurons-where-they-begin-isnt-necessarily-where-they-end/feed/ 0