TeoCielos – My Blog https://sobrelavidafeliz.com My WordPress Blog Thu, 20 Apr 2023 19:37:49 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 Brasilia, escenario de batallas políticas sobre el futuro de la Amazonía https://sobrelavidafeliz.com/2023/04/20/brasilia-escenario-de-batallas-politicas-sobre-el-futuro-de-la-amazonia/ https://sobrelavidafeliz.com/2023/04/20/brasilia-escenario-de-batallas-politicas-sobre-el-futuro-de-la-amazonia/#respond Thu, 20 Apr 2023 19:37:49 +0000 https://cristoniano.com/?p=1056 Lejos de la Amazonía, de la complejidad de sus conflictos y de la vida cotidiana de sus habitantes, el destino de la selva se decide en reuniones, comisiones y tribunales. Brasilia es el principal escenario político en el que se libran las batallas por el futuro de la Amazonía y en el que se renueva continuamente el viejo modelo de ocupación, sea cual sea el gobierno en cuestión.

Pero es también en la capital federal donde, dentro y fuera del Parlamento, se produce la resistencia y se discuten nuevos proyectos para el futuro del bioma.

]]>
https://sobrelavidafeliz.com/2023/04/20/brasilia-escenario-de-batallas-politicas-sobre-el-futuro-de-la-amazonia/feed/ 0
¿Podemos prescindir de los pesticidas para controlar las plagas en cultivos? https://sobrelavidafeliz.com/2023/04/20/podemos-prescindir-de-los-pesticidas-para-controlar-las-plagas-en-cultivos/ https://sobrelavidafeliz.com/2023/04/20/podemos-prescindir-de-los-pesticidas-para-controlar-las-plagas-en-cultivos/#respond Thu, 20 Apr 2023 19:37:02 +0000 https://cristoniano.com/?p=1053 ¿Qué es una plaga?

Una plaga es un organismo que produce una pérdida de cosecha cuyo valor es mayor que el coste de su control. Actualmente se habla de plagas en un sentido muy amplio, traduciendo literalmente el término inglés pest.

La terminología permite ser más precisos y podemos hablar propiamente de plagas (cuando los organismos que se aprovechan de los cultivos son insectos, ácaros o incluso mamíferos), de enfermedades (cuando nos referimos a patógenos como hongos, bacterias o virus) y de malas hierbas. Este artículo se centra en las plagas causadas por insectos y en algunos de los cultivos extensivos más importantes en España.

]]>
https://sobrelavidafeliz.com/2023/04/20/podemos-prescindir-de-los-pesticidas-para-controlar-las-plagas-en-cultivos/feed/ 0
Hay 11 mil árboles con Chinche del Arce sólo en Las Condes: SAG anuncia mesas de trabajo https://sobrelavidafeliz.com/2023/04/20/hay-11-mil-arboles-con-chinche-del-arce-solo-en-las-condes-sag-anuncia-mesas-de-trabajo/ https://sobrelavidafeliz.com/2023/04/20/hay-11-mil-arboles-con-chinche-del-arce-solo-en-las-condes-sag-anuncia-mesas-de-trabajo/#respond Thu, 20 Apr 2023 19:35:54 +0000 https://cristoniano.com/?p=1050 La Chinche del Arce, un insecto exótico que comenzó a verse en algunas comunas de la Región Metropolitana en el 2019, ahora es visible en el arbolado urbano de casi todas las comunas de Santiago, y autoridades municipales han manifestado su preocupación por la cantidad de insectos en los árboles, y la posibildiad de que ingresen a los hogares masivamente con la llegada del otoño.

Desde el Minsiterio de Agricultura aclararon que la plaga no es peligrosa y que al no afectar el medio rural es responsabilidad de cada municipio combatirla. Sin embargo, anunciaron que el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) abrirá mesas de trabajo para dar apoyo a los municipios.

]]>
https://sobrelavidafeliz.com/2023/04/20/hay-11-mil-arboles-con-chinche-del-arce-solo-en-las-condes-sag-anuncia-mesas-de-trabajo/feed/ 0
Campaña entrega 500 atenciones sicológicas gratuitas para líderes ambientalistas https://sobrelavidafeliz.com/2023/04/20/campana-entrega-500-atenciones-sicologicas-gratuitas-para-lideres-ambientalistas/ https://sobrelavidafeliz.com/2023/04/20/campana-entrega-500-atenciones-sicologicas-gratuitas-para-lideres-ambientalistas/#respond Thu, 20 Apr 2023 19:34:40 +0000 https://cristoniano.com/?p=1047 Una llamativa campaña que busca cuidar y proteger la salud mental de los cientos de personas que han dedicado su vida al resguardo del medioambiente, lanzó una empresa startup chilena, junto a las ONG´s Ojos de Mar, Glaciares Chilenos y Nativos Atacama.

La iniciativa de Mindy entregará 500 atenciones psicológicas gratuitas para líderes ambientalistas, con el fin de entregar un apoyo concreto a estos grupos de nuestra sociedad que, a través de su trabajo, pretenden garantizar la existencia y mantención de patrimonio natural como los humedales, glaciares, el mar o reservas marinas, por ejemplo.

Para la inscripción de dispuso de un sitio web (www.reservadeactivistas.cl) en el que las personas se podrán inscribir, agendar y disponer de esta prestación sin costo.

]]>
https://sobrelavidafeliz.com/2023/04/20/campana-entrega-500-atenciones-sicologicas-gratuitas-para-lideres-ambientalistas/feed/ 0
Hongos micorrizas, los grandes aliados en la crisis del clima https://sobrelavidafeliz.com/2023/04/20/hongos-micorrizas-los-grandes-aliados-en-la-crisis-del-clima/ https://sobrelavidafeliz.com/2023/04/20/hongos-micorrizas-los-grandes-aliados-en-la-crisis-del-clima/#respond Thu, 20 Apr 2023 19:33:36 +0000 https://cristoniano.com/?p=1044 ¿Por qué los hongos micorriza son importantes?

Los hongos son los grandes ingenieros de ecosistemas invisibles y el sostén de la delgada capa de vida que cubre la corteza terrestre, mediante redes ramificadas y fusionadas de células tubulares o micelios. A nivel global, la longitud total del micelio fúngico de los 10 cm superiores del suelo es de más de 450 mil billones de km: cerca de la mitad del ancho de nuestra galaxia. Estas redes simbióticas son un antiguo sistema de soporte vital, poco conocido y una de las maravillas del mundo viviente.

]]>
https://sobrelavidafeliz.com/2023/04/20/hongos-micorrizas-los-grandes-aliados-en-la-crisis-del-clima/feed/ 0
Bosques del sur de Chile y sus suelos: campeones mundiales en almacenamiento de carbono https://sobrelavidafeliz.com/2023/04/20/bosques-del-sur-de-chile-y-sus-suelos-campeones-mundiales-en-almacenamiento-de-carbono/ https://sobrelavidafeliz.com/2023/04/20/bosques-del-sur-de-chile-y-sus-suelos-campeones-mundiales-en-almacenamiento-de-carbono/#respond Thu, 20 Apr 2023 19:31:38 +0000 https://cristoniano.com/?p=1041 El desafío de reducir la huella de carbono en nuestro planeta es una cruzada que mantuvo reunidos a decenas de científicas, científicos y delegados de diversos países en la COP26. Metas como detener y revertir la deforestación al 2030 se han levantado con fuerza, generando a su vez múltiples debates sobre el foco y eficacia de medidas que pueden ser tardías e insuficientes ante la emergencia climática.

En Chile, un grupo de investigadores continúa explorando nuestros hábitats naturales y desarrollando evidencia clave para afrontar este problema global. Entre ellos, se destacan los estudios que se realizan en los bosques de Chiloé y sus suelos, ecosistemas que funcionan como grandes aliados para la captura de carbono y el combate al cambio climático.

]]>
https://sobrelavidafeliz.com/2023/04/20/bosques-del-sur-de-chile-y-sus-suelos-campeones-mundiales-en-almacenamiento-de-carbono/feed/ 0
Zonas áridas y semiáridas: Política Forestal, bosques nativos y formaciones xerofíticas https://sobrelavidafeliz.com/2023/04/20/zonas-aridas-y-semiaridas-politica-forestal-bosques-nativos-y-formaciones-xerofiticas/ https://sobrelavidafeliz.com/2023/04/20/zonas-aridas-y-semiaridas-politica-forestal-bosques-nativos-y-formaciones-xerofiticas/#respond Thu, 20 Apr 2023 19:31:01 +0000 https://cristoniano.com/?p=1038

“Contemplando el proceso de cambios que está viviendo Chile, es necesario avanzar hacia un nuevo modelo forestal democrático que no genere segregación en los territorios, ya que no hay ecosistemas más importantes que otros, todos cumplen un rol. Esto implica potenciar la investigación, la capacitación para fortalecer los instrumentos destinados a la conservación, manejo sustentable y restauración de los ecosistemas degradados en zonas áridas y semiáridas, considerándose este desafío como un objetivo estratégico nacional.”

Desde su origen, el sector forestal en Chile se ha orientado al desarrollo de estrategias de fomento en ecosistemas donde existe potencial para la producción maderera, como es el caso de aquellos que se encuentran en la zona centro, sur y austral del país. Sin embargo, ¿Qué es lo que ocurre con aquellos ecosistemas que biológicamente no se alinean con las expectativas madereras de las políticas y normas forestales de estas últimas décadas? Es momento de visibilizar los ecosistemas de las zonas áridas y semiáridas. Durante muchos años se ha gestionado la incorporación de los ecosistemas de las zonas áridas y semiáridas en el actual modelo forestal, incluyendo sus políticas y normas, teniendo, no obstante, que acomodarse de manera obligada a los lineamientos definidos desde un marco de desarrollo forestal sesgado, parcial y poco flexible. El modelo forestal dominante en la actualidad no ha sido un buen aliado para los ecosistemas de las zonas áridas y semiáridas, lo que se refleja en la extrema desprotección, falta de regulación y de capacidades públicas para garantizar su manejo.

]]>
https://sobrelavidafeliz.com/2023/04/20/zonas-aridas-y-semiaridas-politica-forestal-bosques-nativos-y-formaciones-xerofiticas/feed/ 0
El singular ecosistema que existe en Chile pero no se conserva https://sobrelavidafeliz.com/2023/04/20/el-singular-ecosistema-que-existe-en-chile-pero-no-se-conserva/ https://sobrelavidafeliz.com/2023/04/20/el-singular-ecosistema-que-existe-en-chile-pero-no-se-conserva/#respond Thu, 20 Apr 2023 17:25:24 +0000 https://cristoniano.com/?p=1035 La semana pasada conocimos que en Chile se pueden encontrar 88 de los 110 ecosistemas que existen en el mundo. Así, el país se posiciona como uno de gran biodiversidad y alto endemismo, con muchas especies que solo se pueden encontrar en Chile, lo que le da una gran importancia para la conservación de la biodiversidad a escala global. Uno de los ecosistemas que destacan en Chile es el bosque esclerófilo; un tipo de bosque mediterráneo que se puede encontrar entre el sur de la región de Coquimbo y el norte de la región del Biobío, y que vive un grave deterioro. 

Los bosques mediterráneos en sí son difíciles de encontrar en el mundo, ubicándose solo en cinco lugares del planeta. El bosque mediterráneo chileno, además, posee una alta variedad de especies que solo existen en dicho lugar, lo que lo convierte en un hotspot de biodiversidad reconocido en todo el globo. Su valor no siempre estuvo a la vista para toda la sociedad: desde la propia Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) han argumentado que el bosque esclerófilo corresponde a “maleza o arbustos de ningún valor ambiental”, para justificar el cambio de uso de suelo para fines agrícolas. Pero la evidencia científica ha logrado demostrar su importancia ecológica así como su preocupante estado de degradación.

]]>
https://sobrelavidafeliz.com/2023/04/20/el-singular-ecosistema-que-existe-en-chile-pero-no-se-conserva/feed/ 0