Primer Cielo – My Blog https://sobrelavidafeliz.com My WordPress Blog Thu, 20 Apr 2023 19:31:01 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 Zonas áridas y semiáridas: Política Forestal, bosques nativos y formaciones xerofíticas https://sobrelavidafeliz.com/2023/04/20/zonas-aridas-y-semiaridas-politica-forestal-bosques-nativos-y-formaciones-xerofiticas/ https://sobrelavidafeliz.com/2023/04/20/zonas-aridas-y-semiaridas-politica-forestal-bosques-nativos-y-formaciones-xerofiticas/#respond Thu, 20 Apr 2023 19:31:01 +0000 https://cristoniano.com/?p=1038

“Contemplando el proceso de cambios que está viviendo Chile, es necesario avanzar hacia un nuevo modelo forestal democrático que no genere segregación en los territorios, ya que no hay ecosistemas más importantes que otros, todos cumplen un rol. Esto implica potenciar la investigación, la capacitación para fortalecer los instrumentos destinados a la conservación, manejo sustentable y restauración de los ecosistemas degradados en zonas áridas y semiáridas, considerándose este desafío como un objetivo estratégico nacional.”

Desde su origen, el sector forestal en Chile se ha orientado al desarrollo de estrategias de fomento en ecosistemas donde existe potencial para la producción maderera, como es el caso de aquellos que se encuentran en la zona centro, sur y austral del país. Sin embargo, ¿Qué es lo que ocurre con aquellos ecosistemas que biológicamente no se alinean con las expectativas madereras de las políticas y normas forestales de estas últimas décadas? Es momento de visibilizar los ecosistemas de las zonas áridas y semiáridas. Durante muchos años se ha gestionado la incorporación de los ecosistemas de las zonas áridas y semiáridas en el actual modelo forestal, incluyendo sus políticas y normas, teniendo, no obstante, que acomodarse de manera obligada a los lineamientos definidos desde un marco de desarrollo forestal sesgado, parcial y poco flexible. El modelo forestal dominante en la actualidad no ha sido un buen aliado para los ecosistemas de las zonas áridas y semiáridas, lo que se refleja en la extrema desprotección, falta de regulación y de capacidades públicas para garantizar su manejo.

]]>
https://sobrelavidafeliz.com/2023/04/20/zonas-aridas-y-semiaridas-politica-forestal-bosques-nativos-y-formaciones-xerofiticas/feed/ 0
El singular ecosistema que existe en Chile pero no se conserva https://sobrelavidafeliz.com/2023/04/20/el-singular-ecosistema-que-existe-en-chile-pero-no-se-conserva/ https://sobrelavidafeliz.com/2023/04/20/el-singular-ecosistema-que-existe-en-chile-pero-no-se-conserva/#respond Thu, 20 Apr 2023 17:25:24 +0000 https://cristoniano.com/?p=1035 La semana pasada conocimos que en Chile se pueden encontrar 88 de los 110 ecosistemas que existen en el mundo. Así, el país se posiciona como uno de gran biodiversidad y alto endemismo, con muchas especies que solo se pueden encontrar en Chile, lo que le da una gran importancia para la conservación de la biodiversidad a escala global. Uno de los ecosistemas que destacan en Chile es el bosque esclerófilo; un tipo de bosque mediterráneo que se puede encontrar entre el sur de la región de Coquimbo y el norte de la región del Biobío, y que vive un grave deterioro. 

Los bosques mediterráneos en sí son difíciles de encontrar en el mundo, ubicándose solo en cinco lugares del planeta. El bosque mediterráneo chileno, además, posee una alta variedad de especies que solo existen en dicho lugar, lo que lo convierte en un hotspot de biodiversidad reconocido en todo el globo. Su valor no siempre estuvo a la vista para toda la sociedad: desde la propia Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) han argumentado que el bosque esclerófilo corresponde a “maleza o arbustos de ningún valor ambiental”, para justificar el cambio de uso de suelo para fines agrícolas. Pero la evidencia científica ha logrado demostrar su importancia ecológica así como su preocupante estado de degradación.

]]>
https://sobrelavidafeliz.com/2023/04/20/el-singular-ecosistema-que-existe-en-chile-pero-no-se-conserva/feed/ 0