Freedman, who works at the University of Chicago, studies the Hubble constant, a number that represents how fast the expansion of the universe is accelerating. We have known about this escalating expansion since 1929, when US astronomer Edwin Hubble found that the more distant an object was, the faster it seemed to be moving away from us.
That is when things got tricky. Pinning down the numbers requires accurate measurements of astronomical distances. In Hubble’s era, astronomical images were taken by shining light through a telescope onto a photographic plate. Calculating distances from those images was difficult and imprecise.
]]>La imagen más común que tenemos del Big Bang es que a partir de un punto surgió un universo que se ha ido expandiendo.
Pero, ¿qué pasa si éste universo es solo el gemelo de otro universo que se formó al mismo tiempo en ese punto y se ha ido expandiendo en la dirección opuesta?
Esa es la audaz propuesta que recientemente publicó un grupo de cosmólogos del Instituto Perimetral de Física Teórica en Canadá.
Y van más allá.
En ese antiuniverso que proponen, como avanza en dirección opuesta al nuestro, el tiempo también corre en el sentido contrario.